Aclaramos tus inquietudes jurídicas

Aquí respondemos claramente tus consultas más comunes

Preguentas frecuentes sobre divorcio

El divorcio de mutuo acuerdo es más rápido, sencillo y económico que el contencioso. Solo requiere demanda y convenio regulador firmado por ambos cónyuges, permitiendo utilizar un único abogado y procurador. El divorcio contencioso implica mayor coste, demora y representación legal separada para cada una de las partes involucradas.

Sí, es posible modificar las medidas establecidas en una sentencia de divorcio cuando las circunstancias originales hayan cambiado. Esto se realiza presentando una demanda de modificación, sea amistosa o contenciosa, tras la cual el juez convocará a ambas partes a una vista judicial con abogado y procurador obligatorios.

Según el Real Decreto Ley 3/2013 del 22 de febrero, no tendrás que pagar tasas judiciales si solicitas un divorcio de mutuo acuerdo y no existen hijos comunes. Esto hace que dicho procedimiento sea accesible económicamente, evitando cargas adicionales en procesos que ya suelen ser emocionalmente complicados.

Preguntas frecuentes sobre alquileres

Si tras finalizar el contrato el propietario no devuelve tu fianza sin motivo justificado, debes reclamarla enviándole un burofax exigiendo la devolución. Si aún así no responde, podrás exigir judicialmente su devolución, con los intereses devengados, mediante un procedimiento legal con asistencia obligatoria de abogado y procurador.

Sí, según el artículo 21 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, el propietario debe reparar desperfectos necesarios para mantener condiciones óptimas de habitabilidad, sin aumentar por ello la renta. Solo pequeñas reparaciones derivadas del desgaste cotidiano serían tu responsabilidad. Analiza el tipo de daño y reclama al propietario según corresponda.

Preguntas frecuentes sobre derecho penal

Sí, en Casaro te ofrecemos asistencia legal inmediata en comisarías e instituciones penitenciarias. Estamos disponibles las 24 horas para acompañarte si eres detenido o tramitar recursos y solicitudes penitenciarias en tu nombre. Siempre contarás con nuestro respaldo cercano y eficaz cuando más lo necesites, sin importar el horario.

La imputación penal significa que estás siendo investigado formalmente por la posible comisión de un delito. Ante esta situación, el Estado inicia acciones legales contra ti. Es esencial contar con asesoría inmediata y especializada; en Casaro te defenderemos eficazmente desde el primer momento, protegiendo tus derechos e intereses personales.

La prisión preventiva es una medida cautelar ordenada por un juez para asegurar el correcto desarrollo del proceso penal. Supone el ingreso en prisión desde la investigación hasta el juicio. No debe confundirse con la detención preventiva policial, cuyo plazo máximo es de 72 horas antes de disposición judicial.